La universidad china Shenzhen, brindará conocimientos en materia de Inteligencia Artificial y de Ingeniería a la casa de estudios venezolana, Dr. Humberto Fernández – Morán
En una muestra de la hermandad y solidaridad de Venezuela y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), arribó al puerto de Santiago de Cuba el segundo buque con dos mil 531 toneladas de ayuda humanitaria para la mayor de las Antillas, tras el paso del huracán Melissa.
En Cuba se encuentra un equipo técnico venezolano en el área de vialidad y de puentes para brindar la colaboración al pueblo cubano ante la contingencia del paso del huracán Melissa, informó el ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Juan José Ramírez.
Un llamado a la comunidad internacional a poner fin a la hipocresía y a los “tecnicismos vacíos” que han impedido respuestas efectivas frente al cambio climático, hizo el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en representación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Una delegación venezolana, liderada por la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, que participa en la Expo Shanghái 2025, en China, celebró una reunión con empresarios venezolanos que se congregan para promover la diversificación de las exportaciones, donde negociaron un «arancel cero» para al menos 400 productos.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó durante su programa radial “Con Maduro +”, que el país mantiene un índice de abastecimiento nacional superior al 90%, gracias al modelo económico basado en los 13 Motores de Producción, que priorizan la producción interna de alimentos y bienes esenciales.
La alianza OPEP+, conformada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y diez naciones productoras asociadas, ha decidido aumentar su oferta petrolera en 137 mil barriles diarios (bd) a partir del mes de diciembre. Sin embargo, la coalición, liderada por Arabia Saudí y Rusia, anunció que las subidas mensuales serán pausadas entre enero y marzo de 2026.
Este 31 de octubre, Conviasa iniciará sus operaciones aéreas comerciales entre Caracas, Venezuela y San Petersburgo, Rusia, siendo esta conexión la segunda hacia el país euro-asiático.